Moeve: Impulsando la transición energética en Huelva con inversiones y generación de empleo

Moeve, anteriormente conocida como Cepsa, ha emprendido una transformación significativa para liderar la transición hacia energías sostenibles en Europa. Este cambio estratégico se refleja en su nueva identidad corporativa y en ambiciosos proyectos, especialmente en la provincia de Huelva.

Estrategia ‘Positive Motion’ y cambio de marca

En octubre de 2024, Cepsa adoptó el nombre de Moeve como parte de su estrategia ‘Positive Motion’, que busca posicionar a la compañía como líder en energías limpias y movilidad sostenible. Este plan contempla inversiones de hasta 8.000 millones de euros hasta 2030, destinando más del 60% a negocios sostenibles como el hidrógeno verde, biocombustibles de segunda generación y movilidad eléctrica. 

Inversiones en Huelva: Proyectos clave y generación de empleo

La provincia de Huelva se ha convertido en un foco central de las inversiones de Moeve, destacando proyectos que impulsan la economía local y la creación de empleo.

Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Moeve lidera el desarrollo del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’, considerado el mayor proyecto de hidrógeno verde presentado en Europa. Con una inversión de 3.000 millones de euros, se prevé alcanzar una capacidad de 2.000 MW para 2030. La construcción de este proyecto, que comenzará en junio de 2025, generará aproximadamente 10.000 empleos directos, indirectos e inducidos durante los tres años que durará esta fase.

Planta de Biocombustibles de Segunda Generación en La Rábida

En el Parque Energético La Rábida, situado en Palos de la Frontera, Moeve está construyendo una planta de biocombustibles de segunda generación con una inversión de 1.200 millones de euros. Esta instalación producirá biocombustibles avanzados destinados al sector del transporte, incluyendo aviación, transporte marítimo y terrestre. Se estima que la planta generará alrededor de 2.000 empleos, tanto directos como indirectos, durante las fases de construcción y operación.

Proyectos de Biometano

Moeve, en colaboración con sus socios, está desarrollando cerca de 30 plantas de biometano en España, con una inversión aproximada de 600 millones de euros. Estas iniciativas forman parte de la estrategia de descarbonización de la compañía y contribuirán a la generación de empleo en las regiones donde se implementen. 

Resultados financieros y perspectivas de crecimiento

En 2024, Moeve registró un beneficio neto de 92 millones de euros, revirtiendo las pérdidas de 233 millones de euros del año anterior. Este resultado se atribuye al sólido desempeño de sus divisiones de energía y productos químicos, así como al incremento en inversiones sostenibles. La compañía reportó un EBITDA ajustado de 1.852 millones de euros, lo que representa un aumento del 32% en comparación con 2023.

Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

Moeve ha adoptado la economía circular como una de las principales palancas de su transformación. La compañía implementa nuevas tecnologías en sus parques energéticos y centros industriales para optimizar el uso de recursos, gestionar residuos de manera eficiente y preservar la biodiversidad. En 2023, Moeve obtuvo la certificación de AENOR en Estrategia Circular, consolidándose como una de las primeras empresas en lograr este reconocimiento.

Moeve está desempeñando un papel fundamental en la transición energética de Huelva, con inversiones significativas que impulsan la economía local y promueven la creación de empleo. Sus proyectos en hidrógeno verde, biocombustibles y biometano reflejan un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación, posicionando a la provincia como un referente en energías renovables en Europa.

 

Fuentes:

Reuters.com
elperiodicodelaenergia.com
moeve.es/es
tintonoticias.com
larazon.es